22 SEP 2011 / Publicaciones
Separación de “secos y húmedos”
Charlas informativas sobre el nuevo sistema de recolección de residuos

Transitamos la segunda semana de aplicación del sistema de recolección diferenciada de residuos secos y húmedos en más barrios de la ciudad; en este marco el Gobierno de la Ciudad desarrolla charlas informativas y capacitaciones para los vecinos acerca de la metodología y los beneficios de esta práctica de higiene urbana.

Desde el pasado 12 de septiembre, todos los barrios de la ciudad de Santa Fe cuentan con el sistema de recolección diferenciada de residuos. En este marco se realizan charlas de capacitación en diferentes barrios de la ciudad para informar a los vecinos sobre los cambios que implica el nuevo sistema.

Como se sabe, en mayo de 2010, el Municipio puso en marcha el programa en gran parte de la ciudad, pero ahora se extendió a toda la capital provincial en una política inédita en el país. La iniciativa -que forma parte del programa “Cambio Verde”, que impulsa el Gobierno de la ciudad-, ha cosechado una buena adhesión en el sector en el que se implementó.

A partir de estos cambios se brindan charlas informativas a los vecinos asesorando sobre las modificaciones principales que implica la aplicación del nuevo sistema: los lunes y jueves se retiran los residuos secos, y el resto de los días, los húmedos.

La actividad informativa explica también a cada vecino interesado cómo debe separar los diferentes elementos en húmedos y secos.

 

Separemos

El programa consiste en el retiro del material previamente separado dentro de cada hogar de acuerdo a sus características, bajo la denominación de “secos” y “húmedos”.
Los materiales denominados “secos” corresponden a papeles, cartones, vidrio, plástico, tela, hojalata, metales y envases tetrabrik, siempre y cuando los mismos se encuentren limpios y secos.

Los materiales “húmedos” por otro lado, son los residuos orgánicos tales como restos de frutas, verduras, comida, yerba, saquitos de té, restos de barrido y limpieza, y todo material que no pueda ser recuperado y/o reciclado, tales como pañales, o toallitas femeninas.


Of. Prensa Simoniello

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
NOTA REALIZADA POR: Nancy Balza FOTOS: Flavio Raina Para Leer más
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Desde hoy en San Justo, podés conocer la experiencia Surgir, en la que a partir de sus 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗴𝗻𝗮𝘀... Leer más
ÚLTIMAS PUBLICACIONES