29/08/2008 - CONCENTRACIÓN ECONÓMICA Y DISCRIMINACIÓN POLÍTICA.
"Para eso querían la plata"… podría asegurar cualquier distraído al conocer que el 95% de los Aportes del Tesoro Nacional repartidos por Cristina Kirchner en la Provincia en el año 2008, fueron para comunas afines al Gobierno Nacional.

Ante la denuncia pública realizada por presidentes comunales del Departamento San Jerónimo, que responden al Frente Progresista Cívico y Social, en cuanto a la arbitrariedad con que el Gobierno Nacional ha repartido en distintas localidades de su Departamento los aportes del Tesoro Nacional (ATN), es necesario manifestar que este gesto político por parte del Gobierno de Cristina Kirchner ya es absolutamente repudiable.

Pero para asegurar tamaña discriminación sólo es necesario decir que en lo que va del año 2008, el Estado Nacional hizo llegar a la Provincia, aproximadamente $ 5.300.000, de los que las comunas afines al Gobierno Nacional se llevaron más del 95%, es decir más de $ 5.000.000.

Y esta actitud no es sólo en represalia a la actitud mantenida por numerosos presidentes comunales del Frente progresista frente al conflicto del campo. Es una actitud política sostenida desde el propio inicio de la gestión de la presidenta ya que antes del conflicto, y en un mismo porcentaje de aislamiento del beneficio para las comunas opositoras, ya habían llegado a la provincia aproximadamente $2.000.000.

Mientras en la Provincia de Santa Fe se debate la precariedad económico financiera de los Municipios y Comunas, y la necesidad de lograr equilibrios que posibiliten el sistema comunal, estas actitudes son una verdadera provocación por parte de un Gobierno Nacional que no se detiene en su voracidad y su modo concentrador.

Cuando fue el propio Justicialismo en la Provincia el que maltrató las finanzas de los Gobiernos locales, hoy se generan desde la Nación estas situaciones que dejan de lado la posibilidad de que sean todos lo que puedan recibir algún tipo de ayuda en concepto de estos aportes.

Cuando se plantea necesario discutir la distribución de los ingresos en la Provincia, a través de una reforma con criterios de equidad, aparecen estas metodologías que atentan contra las similares posibilidades que deberían tener todos los gobiernos locales para poder desarrollar sus gestiones.

Es por ello que creemos necesario recordar este tema de los Aportes del Tesoro Nacional, para ratificar lo que decíamos antes, y pensar en cómo podemos resolver las cuestiones del futuro inmediato con un poco de transparencia política y equidad distributiva.


 


Proyectos
Gestiones
Comisiones
Contacto
Fotos
Gestion Concejo
Prensa
Opinion